Skip to content

Aventa Windows, primera marca mexicana en obtener una certificación de producto Passivhaus

Les compartimos la entrevista que realizamos con Pablo Yáñez, Director de Ventas y Marketing de AVENTA Windows, primera empresa mexicana en obtener la prestigiosa Certificación de producto Passivhaus para sus ventanas de madera. Un logro sin precedentes que, sin duda, será una fuente de inspiración para muchas otras empresas comprometidas con el desarrollo de la construcción sustentable y la eficiencia energética.

¿Qué razones motivaron su interés en buscar obtener la Certificación?

Nuestra principal motivación siempre ha sido la excelencia y la diferenciación. En Aventa, creemos firmemente que el mercado mexicano, y eventualmente el de América, merece productos que no solo sean estéticos, sino también de rendimiento superior. La certificación Passivhaus no es solo un sello; es una validación de que nuestras ventanas cumplen con los estándares más exigentes a nivel global en eficiencia energética y confort. Queremos generar confianza y educar al mercado sobre lo que significa una ventana de verdadera calidad y alto desempeño.

¿Cuáles son los puntos que principalmente evalúa y califica esta Certificación?, ¿Qué puede esperar un consumidor final o un profesional arquitecto si decide incluirlo en su proyecto?

La certificación Passivhaus evalúa rigurosamente varios puntos clave: el valor u (transmitancia térmica de la ventana completa), la hermeticidad al aire, la reducción de puentes térmicos en el marco y, por supuesto, la calidad del acristalamiento.

Para el consumidor final, el beneficio es tangible: un ahorro significativo en costos de energía (calefacción y aire acondicionado), un confort térmico y acústico inigualable (adiós al ruido exterior y a los cambios bruscos de temperatura), y una mejor calidad del aire interior. Para el profesional arquitecto, significa tener acceso a un componente certificado que garantiza el rendimiento energético de sus diseños, facilitando la construcción de edificios sostenibles de alto nivel y ofreciendo a sus clientes una solución de vanguardia y confiable.

¿Cómo ha cambiado su empresa a raíz de obtener la Certificación de producto Passivhaus?

Esta certificación ha reforzado nuestra cultura de precisión y calidad. Nos ha impulsado a optimizar aún más nuestros procesos, desde la selección de la materia prima hasta el ensamble final. Internamente, hay un mayor orgullo y compromiso en todo el equipo, sabiendo que estamos fabricando productos de clase mundial. Externamente, nos ha posicionado como un referente en innovación y sostenibilidad en el mercado mexicano, abriendo nuevas conversaciones con clientes de alto perfil y proyectos más exigentes.

Supongo que la Certificación es resultado de la integración de nuevas tecnologías y componentes a sus procesos. ¿Cuál diría que ha sido la fórmula del éxito?

Definitivamente. La fórmula del éxito es una combinación de varios factores:

  1. Visión de los socios: La inversión y la confianza de nuestros socios, que desde el inicio apostaron por la tecnología europea de punta (como nuestra nueva maquinaria) y la búsqueda de la excelencia.
  2. Tecnología y Talento: La integración de tecnología alemana de última generación en nuestra fábrica, combinada con la maestría y dedicación de la artesanía mexicana.
  3. Investigación y Desarrollo: Una búsqueda constante de los mejores componentes (herrajes de vanguardia, vidrios de alto rendimiento) y la adaptación de perfiles que cumplen con los estándares europeos más exigentes.
  4. Compromiso del Equipo: La pasión y el compromiso de todo el equipo de Aventa, desde producción hasta ventas, por entregar un producto superior.
¿De qué manera se han afectado sus procesos de fabricación e instalación para cumplir con la Certificación?

Hemos tenido que implementar controles de calidad más estrictos y precisos en cada etapa. Esto incluye desde la tolerancia en las medidas de la madera y el vidrio, la aplicación de sellos, hasta el ajuste de los herrajes. En la fabricación, se requiere una precisión milimétrica.

¿Cree que esta Certificación aumentará la confianza de los clientes y mejorará la reputación de su empresa, promoviendo un enfoque más responsable y ecológico?

¡Absolutamente! Ya lo estamos viendo. Esta certificación es un generador de confianza inmenso, especialmente para clientes informados y para el segmento de lujo y hospitalidad que valoran la sostenibilidad y la eficiencia. Mejora drásticamente nuestra reputación al demostrar que no solo hablamos de calidad, sino que la validamos con los estándares más altos del mundo. Promueve activamente un enfoque más responsable y ecológico, ya que Aventa se convierte en parte de la solución para construir un futuro más sostenible en México.

¿Qué iniciativas está considerando su marca para promover el conocimiento del estándar de construcción Passivhaus entre profesionales arquitectos, constructores y desarrolladores?

Tenemos varias iniciativas en marcha:

  • Foros: Participar activamente con líderes internacionales para discutir cómo mejorar el producto, compartir experiencias, forjar alianzas y generar presencia en más mercados.
  • Eventos en Nuestro Showroom CDMX: Utilizaremos nuestro nuevo showroom en la Ciudad de México como un espacio de encuentro y aprendizaje para la comunidad de arquitectos y desarrolladores.
  • Colaboraciones: Buscamos alianzas con asociaciones de arquitectura, consultores de sostenibilidad y líderes de opinión para amplificar el mensaje.
  • Visitas a Planta: Invitamos a profesionales a nuestra fábrica en San Miguel de Allende para que vean de primera mano la tecnología y el proceso detrás de una ventana certificada Passivhaus.
¿Cree que el hecho de contar ya con un producto Certificado Passivhaus sea un aliciente para que se construyan más viviendas y edificios bajo este estándar u otros que busquen promover los mismos objetivos de eficiencia, ahorro energético y confort térmico?, ¿Qué más puede ofrecer AVENTA a sus clientes para acompañarlos en este proceso?

Definitivamente, esperamos que sea un aliciente importante. Al tener un producto certificado disponible localmente en México, eliminamos una barrera clave para muchos proyectos que buscaban este estándar. Demostramos que es posible construir al más alto nivel de eficiencia aquí.

Aventa no solo ofrece ventanas; ofrecemos una solución integral y un acompañamiento:

Un compromiso con la calidad hacia el futuro:

Una nueva planta que abrirá sus puertas este año, totalmente autosuficiente, con estructura 100% en madera (la primera en México) y la incorporación de nuevos productos, siendo los pioneros en México en fabricar y comercializar productos de calidad mundial. Todo esto, siendo posible por la visión y el liderazgo de los socios que respaldan a AVENTA. 

  • Asesoría Técnica Especializada: Apoyamos a nuestros clientes en la especificación de nuestras ventanas para cumplir con los objetivos de sus proyectos.
  • Variedad de Productos: Más allá de nuestra madera certificada, estamos expandiendo nuestra oferta con líneas de PVC de ultra-alta gama y madera-aluminio.

Con esta iniciativa, Aventa Windows no sólo redefine la ventana de madera, sino que abre un futuro promisorio al ofrecer soluciones únicas, funcionales y bellas, bajo los más estrictos estándares europeos de calidad y sostenibilidad.

Colaboración: AMEVEC / Aventa Windows

Comparte este artículo:
Artículo publicado en
Edición 47
ElCerramiento-47-PORTADA

Contenido de esta edición

Editorial / Redescubriendo la madera: Una respuesta natural a los retos de la construcción sostenible
¿Un mundo de madera?
GRUPO TUROMAS inaugura nueva delegación en CIUDAD DE MÉXICO
Construcción industrializada en madera
Madera quemada, una tendencia en el diseño de fachadas
Fachadas de madera: una elección sustentable para construir con conciencia
Fachadas de bambú: bioarquitectura con identidad y propósito
TORINCO, especialistas en carpintería de madera para exterior
Nuevos tratamientos que prolongan la exposición exterior de la madera