Declaraciones ambientales de producto

Las Declaraciones Ambientales de Producto, por sus siglas DAP, son herramientas fundamentales en el sector de la ventana y el cerramiento en Europa, reflejando el compromiso de la industria con la sostenibilidad y el desarrollo sostenible. Estas declaraciones proporcionan información transparente y verificable sobre el impacto ambiental de los productos a lo largo de su ciclo de vida, desde la extracción de materias primas hasta el fin de su vida útil.

En el sector de la ventana y el cerramiento, las DAP son especialmente importantes debido a la influencia que estos elementos tienen en la eficiencia energética y el confort térmico de los edificios. Las ventanas y cerramientos bien diseñados pueden reducir significativamente la pérdida de calor, disminuir el consumo de energía y mejorar la calidad del aire interior. Al proporcionar datos específicos sobre el rendimiento ambiental de estos productos, las DAP permiten a arquitectos, constructores y consumidores tomar decisiones informadas que apoyen objetivos de sostenibilidad.

La adopción de DAP en Europa está impulsada por regulaciones y políticas que promueven la construcción sostenible y la eficiencia energética. Directivas como la Directiva de Eficiencia Energética en Edificios (EPBD) y la Directiva de Ecodiseño establecen estándares que los productos deben cumplir para ser comercializados en el mercado europeo. Las DAP ayudan a los fabricantes de ventanas y cerramientos a demostrar el cumplimiento de estos requisitos y a diferenciarse en un mercado cada vez más competitivo. Los consumidores y profesionales del sector pueden utilizar estas declaraciones para evaluar el rendimiento ambiental de diferentes opciones y seleccionar las que mejor se adapten a sus necesidades y valores. Esto no solo fomenta la competencia saludable entre los fabricantes, sino que también impulsa la innovación en el desarrollo de productos más sostenibles.

Las DAP también desempeñan un papel crucial en la promoción de la economía circular en el sector de la construcción. Al detallar el ciclo de vida de los productos, desde la extracción de materias primas hasta la eliminación o reciclaje, las DAP incentivan a los fabricantes a considerar el impacto ambiental de sus productos en cada etapa. Esto puede conducir a la adopción de prácticas más sostenibles, como el uso de materiales reciclados, la reducción de emisiones y el diseño para la reutilización y reciclaje.

La implementación de DAP en el sector de la ventana y el cerramiento también está alineada con los objetivos de desarrollo sostenible de la Unión Europea. Al reducir el impacto ambiental de estos productos, se contribuye a la lucha contra el cambio climático, la conservación de los recursos naturales y la promoción de comunidades sostenibles. Esto es especialmente relevante en un contexto en el que los edificios representan una parte significativa del consumo energético y las emisiones de gases de efecto invernadero.

Otro beneficio de las DAP es que aumentan la confianza de los consumidores en los productos que compran. La transparencia y la verificación de terceros proporcionan una garantía de que los productos cumplen con estándares ambientales rigurosos. Esto es especialmente importante en un mercado en el que los consumidores son cada vez más conscientes de la necesidad de productos sostenibles y están dispuestos a pagar más por opciones que respeten el medio ambiente.

Y tú te preguntarás, ¿En México, para cuándo?

Colaboración: Comunidad Sustentable AMEVEC

UNIVERSO PVC en la construcción

Descubre cómo AMEVEC y Expo CIHAC continúan su alianza en 2024 con UNIVERSO PVC, un espacio innovador que lidera la construcción innovadora y sostenible en México

La alianza entre la Asociación Mexicana de Ventanas y Cerramientos (AMEVEC) y la feria de construcción más importante de Latinoamérica (Expo CIHAC) se ha consolidado como un referente importante en el sector de la construcción en México. Esta colaboración, que se refuerza con el tiempo, destaca la relevancia de unir esfuerzos para promover la mejora continua, la sostenibilidad y la eficiencia energética en la construcción.

En 2023, AMEVEC presentó su proyecto conceptual Casa Pasiva, la cual superó la expectativa de atención de profesionales, empresas y visitantes interesados en soluciones de construcción y certificación sostenible, normativas, modelado energético y certificación Passivhaus. Ahora en el 2024, AMEVEC regresa a Expo CIHAC con Universo PVC, un área temática que se perfila como uno de los puntos destacados del evento. (Arnés. s.f).

El éxito de Casa Pasiva en 2023

El año pasado, AMEVEC dejó huella en Expo CIHAC con la presentación de Casa Pasiva (estándar Pasivvhaus). Esta exhibición se creó para mostrar los beneficios de los sistemas de construcción sostenibles, destacando la eficiencia energética, el confort térmico y la implementación de tecnologías avanzadas que resultan en importantes ahorros de energía y recursos naturales.

La Casa Pasiva no solo cumplió con las expectativas, sino que superó las propias previsiones de organizadores, estudiantes, promotores inmobiliarios, arquitectos, constructores y personas interesadas en normas actuales que intentan resolver la crisis climática y energética que vivimos en la actualidad. Con Casa Pasiva se estableció una nueva plataforma de conocimiento basado en los cinco principios básicos del estándar Pasivvhaus y en las aportaciones de los sistemas de protección solar y las ecotecnologías. (AMEVEC, 2023).

La Casa Pasiva se utilizó como ejemplo práctico para ilustrar cómo los materiales térmicamente eficientes, combinados con un diseño arquitectónico optimizado, pueden disminuir considerablemente el consumo energético de una vivienda. Este enfoque integral centrado en el envolvente no solo es relevante para los profesionales de la construcción, sino que también responde a las necesidades y expectativas de los consumidores que buscan soluciones habitacionales sostenibles y económicas en el largo plazo.

La exhibición mostró los productos y sistemas considerados por el Passivhaus Institut: aislamientos para muros, fachadas ventiladas, diferentes sistemas para puertas y ventanas termoaislantes, vidrios insulados de baja emisividad y de control solar, sistemas de sombreamiento solar automatizados, métodos de ventilación mecánica controlada, cintas de estanquidad y barreras de vapor, métodos de generación de energía fotovoltaicos, calentadores de agua, etc. (Arnés, 2023). 

Universo PVC: Innovación y Conocimiento en Expo CIHAC 2024

Ahora AMEVEC regresa con la propuesta Universo PVC. Este espacio temático será un punto de encuentro donde las marcas proveedoras más importantes de sistemas de fabricación de puertas y ventanas de PVC, impulsarán los beneficios de este tipo de cerramientos. Universo PVC no solo será una presentación de productos, se trata de una experiencia formativa en 108 m² de piso de exhibición, en la que los asistentes podrán conocer las características, ventajas y aplicaciones del PVC en distintos entornos constructivos, mediante recorridos guiados. (AMEVEC, 2023).

Además, el evento ofrecerá el primer congreso Universo PVC, una serie de conferencias dirigidas, talleres y demostraciones que abordarán temas como la durabilidad, sostenibilidad, eficiencia energética y versatilidad de los cerramientos de PVC. Este enfoque práctico y educativo, programado para el 10 de octubre, mostrará a los profesionales de la industria, técnicas avanzadas de instalación, tendencias en diseño y tecnología, así como las ventajas competitivas que el PVC puede ofrecer a sus proyectos, abordando los desafíos más actuales y relevantes en la industria. (AMEVEC, 2023).

De acuerdo con el portal Amevec (s.f) este espacio de aprendizaje colaborativo permitirá a los asistentes adquirir nuevas habilidades y establecer networking y oportunidades de Negocio con proveedores expertos, fomentando un intercambio dinámico de ideas y perspectivas que impulsarán el crecimiento y la excelencia en el sector de la ventana de PVC en nuestro país.

La participación de Universo PVC en Expo CIHAC subraya el compromiso de AMEVEC en liderar la promoción de innovaciones en la construcción que atiendan las demandas contemporáneas. Universo PVC será una parada esencial para los profesionales de la construcción y las empresas del sector durante la feria, proporcionando una oportunidad para aprender y establecer conexiones con otros líderes de la industria.

Referencias

  • Amevec. (2023, agosto). Casa Pasiva Amevec 2023. Amevec. https://amevec.mx/casa-pasiva-amevec-2023/
  • Amevec. (2024, agosto 9). Congreso Universo PVC 09 de octubre 2024 ¡Conoce las conferencias!. [Video]. YouTube. https://www.youtube.com/watch?v=lVl89y4N_ow
  • Amevec. (2023, diciembre). Universo PVC, un espacio temático al servicio del conocimiento y la inovación. Amevec. https://amevec.mx/universo-pvc-un-espacio-tematico-al-servicio-del-conocimiento-y-la-inovacion/
  • Arnés, F. (s.f). Éxito de Casa Pasiva AMEVEC durante ExpoCIHAC. El cerramiento. https://elcerramiento.mx/exito-de-casa-pasiva-amevec-durante-expocihac/
  • Expocihac. (s.f). Expocihac 2024. Expocihac. https://www.expocihac.com/es/home.html
  • Passivhaus Institut. (s.f). Certification. Passivhaus Institut. https://passivehouse.com/

Colaboración: Expo Cihac

Editorial – Ven con nosotros y forma parte de nuestro Universo PVC

Por primera vez en México, se ha logrado reunir a las principales marcas diseñadoras de sistemas de ventanas de PVC internacionales como parte de un proyecto común, marcando un hito importante en el sector de la construcción y el diseño arquitectónico. Este encuentro, organizado por AMEVEC con el apoyo de Expo CIHAC, tiene como objetivo primordial impulsar el conocimiento y la difusión de las prestaciones únicas que ofrecen las ventanas de PVC entre profesionales del sector, arquitectos, constructores, y el público en general. Un espacio temático que buscará ser un punto de referencia para quienes desean conocer más sobre las ventajas y aplicaciones de estos sistemas, que han demostrado ser una opción eficiente y sostenible que facilitará el desarrollo de la construcción sustentable en México.

Las ventanas de PVC han ganado popularidad en los últimos años debido a sus propiedades aislantes, su durabilidad, y su bajo mantenimiento. Estas características las convierten en una elección ideal para proyectos tanto residenciales como comerciales. A través de este espacio común, los asistentes podrán descubrir las últimas innovaciones en diseño y tecnología que estas marcas líderes han desarrollado para adaptarse a las necesidades específicas del mercado mexicano.

Los arquitectos y constructores tendrán la oportunidad de interactuar directamente con los diseñadores de estos sistemas de ventanas, lo que les permitirá obtener información de primera mano sobre las mejores prácticas en la instalación y mantenimiento de las ventanas de PVC. Además, se discutirán casos de estudio y se presentarán proyectos exitosos que han incorporado estas soluciones.

La visita guiada al Universo PVC será una experiencia inmersiva donde la sostenibilidad también será un tema central, ya que las ventanas de PVC no solo contribuyen al ahorro energético al mejorar la eficiencia térmica de los edificios, sino que también son reciclables y tienen un menor impacto ambiental en comparación con otros materiales. Este enfoque ecológico es fundamental en la construcción moderna, y las marcas participantes están comprometidas a promover prácticas que beneficien tanto a los usuarios finales como al medio ambiente.

Para completar esta experiencia y ampliar el conocimiento de nuestros visitantes sobre las ventanas de PVC,  hemos  organizado talleres y conferencias temáticas donde les compartiremos  información de valor que les permitirá entender por qué las ventanas de PVC están cambiando la forma de entender la construcción en el mundo. 

Alrededor del Universo PVC se encontrarán con una zona de table tops ocupada por las diferentes marcas proveedoras de estos sistemas donde se mostrarán los diversos tipos de ventanas de PVC disponibles en el mercado. Los visitantes podrán ver de cerca una gran variedad de opciones de diseño, colores, y acabados, así como conocer las soluciones personalizadas que cada marca ofrece. Esta exposición será una oportunidad única para que los interesados comparen productos y tomen decisiones informadas.

Para los profesionales de nuestro sector, fabricantes, instaladores o distribuidores de ventanas, el espacio de Universo PVC ofrecerá la oportunidad de establecer alianzas estratégicas entre las marcas y proveedores afines que también participan dentro del Salón AMEVEC como expositores. Las relaciones comerciales que se formen durante el evento podrían traducirse en colaboraciones fructíferas a largo plazo, beneficiando a todas las partes involucradas. Esto, a su vez, impulsará el crecimiento y la innovación en el sector de las ventanas de PVC en México.

Jose Manuel Barceló
Presidente de AMEVEC