Skip to content

Certificación BREEAM

BREEAM, que significa “Building Research Establishment Environmental Assessment Method”, es uno de los sistemas de certificación de sostenibilidad más reconocidos y utilizados a nivel mundial. Desarrollado en el Reino Unido en 1990, BREEAM establece estándares para evaluar el impacto ambiental de los edificios, promoviendo prácticas de construcción sostenibles y responsables.

El principal objetivo de BREEAM es fomentar la sostenibilidad en el diseño, la construcción y la operación de edificios. Esto incluye la reducción del consumo de energía, la gestión eficiente del agua, la minimización de residuos y la creación de entornos saludables para los ocupantes. Al hacerlo, BREEAM busca contribuir a la lucha contra el cambio climático y mejorar la calidad de vida en las comunidades.

La certificación BREEAM es un sistema adaptable que se puede aplicar a una amplia variedad de tipos de edificios, desde residenciales hasta comerciales e industriales. Esto lo convierte en una herramienta valiosa para arquitectos, ingenieros y desarrolladores que buscan integrar la sostenibilidad en sus proyectos, independientemente de su naturaleza.

Criterios de evaluación

BREEAM evalúa los edificios en varias categorías, que incluyen gestión, salud y bienestar, energía, transporte, agua, materiales, residuos, uso del suelo y ecología, y contaminación. Cada categoría tiene criterios específicos que deben cumplirse para obtener puntos, lo que permite a los proyectos alcanzar diferentes niveles de certificación, desde “Pass” hasta “Outstanding”.

Los proyectos que implementan soluciones innovadoras pueden obtener puntos adicionales, lo que incentiva a los desarrolladores a buscar nuevas formas de mejorar la sostenibilidad. Esta mentalidad de mejora continua es fundamental para abordar los desafíos ambientales actuales.

Niveles de certificación

Los niveles de certificación de BREEAM son: “Pass”, “Good”, “Very Good”, “Excellent” y “Outstanding”. Cada nivel representa un umbral de puntos que el proyecto debe alcanzar en la evaluación. Esta estructura permite a los desarrolladores y propietarios de edificios establecer metas claras y medibles en su camino hacia la sostenibilidad.

Proceso de certificación

El proceso de certificación BREEAM comienza con una evaluación inicial del proyecto, donde se identifican las oportunidades para mejorar la sostenibilidad. Luego, se recopila la documentación necesaria y se realiza una evaluación por parte de un evaluador acreditado. Finalmente, se emite un certificado que refleja el nivel alcanzado.

Beneficios económicos

Esta certificación no solo tiene beneficios ambientales, sino que también puede traducirse en ahorros económicos. Los edificios certificados suelen tener menores costos operativos debido a su eficiencia energética y de recursos. Además, pueden atraer a inquilinos y compradores que valoran la sostenibilidad, lo que puede aumentar su valor de mercado.

Impacto en la salud y bienestar

BREEAM pone un fuerte énfasis en la salud y el bienestar de los ocupantes. Los edificios certificados deben cumplir con criterios que promueven la calidad del aire interior, la iluminación natural y el acceso a espacios verdes. Esto contribuye a crear entornos más saludables y productivos para quienes los habitan.

Aunque BREEAM se originó en el Reino Unido, su reconocimiento se ha expandido a nivel internacional. Muchos países han adoptado el sistema o han desarrollado sus propias versiones basadas en BREEAM, lo que demuestra su relevancia y eficacia en la promoción de prácticas de construcción sostenibles en todo el mundo.

Acceso a cursos de capacitación

Existen diversas organizaciones acreditadas que ofrecen cursos de capacitación para la certificación BREEAM. Estas organizaciones están autorizadas para impartir formación y asegurar que los participantes comprendan los principios y criterios necesarios para obtener la certificación. Esto es fundamental, ya que una buena capacitación puede marcar la diferencia en la implementación de prácticas sostenibles en la construcción.

Los cursos suelen abarcar una variedad de temas, desde los fundamentos de BREEAM hasta estrategias específicas para cumplir con los requisitos de certificación. Además, muchas de estas organizaciones ofrecen recursos adicionales, como materiales de estudio, simulaciones y ejemplos prácticos, lo que facilita el aprendizaje y la aplicación de los conceptos en proyectos reales. Esto es especialmente útil para arquitectos, ingenieros y profesionales del sector de la construcción que buscan mejorar sus habilidades y conocimientos en sostenibilidad.

Es importante investigar y elegir una organización que se ajuste a tus necesidades y expectativas. Algunas pueden ofrecer cursos presenciales, mientras que otras pueden tener opciones en línea, lo que brinda flexibilidad para adaptarse a tu horario. Recibir una capacitación adecuada, no solo te ayudará a obtener la certificación BREEAM, sino que también contribuirá a un futuro más sostenible en la construcción. 

Colaboración: AMEVEC

Comparte este artículo:
Artículo publicado en
esta edición
No data was found

Contenido de esta edición

Editorial
Protección solar y eficiencia energética de los edificios
Sombreamientos solares de alta efectividad
Protección solar textil exterior inteligente
Prescripción de fachadas ventiladas como sistemas de protección solar pasiva
Como la demanda de privacidad influye en el diseño arquitectónico
La evolución de las pérgolas textiles 
Certificación Cradle to Cradle
Software especializado para la arquitectura de protección solar