Skip to content

Glass Inspector: visión artificial para un vidrio arquitectónico sin defectos

El control de calidad en la industria del vidrio arquitectónico es un factor determinante para garantizar seguridad, estética y eficiencia en proyectos de ventanas y fachadas. En este contexto, Glass Inspector, desarrollado en España, representa un salto tecnológico en la inspección automática del vidrio. En América Latina, su distribución y soporte están a cargo de GlassAmerica.

Glass Inspector es un escáner de visión artificial que integra cámaras de alta resolución y avanzados algoritmos de visión artificial que permiten inspeccionar cada hoja de vidrio de manera automática, rápida y con un nivel de detalle imposible de alcanzar mediante controles manuales.

La gama se compone de tres modelos especializados:

  • Glass Inspector® VERTICAL y HORIZONTAL: diseñados para líneas de insulado, laminado y serigrafía. 

Detectan defectos de superficie: suciedad, huellas

Daños físicos: arañazos, astillas

Fallos internos: burbujas, inclusiones y problemas en capas de bajo emisivo.

  • Glass Inspector® TEMPER: instalado a la salida del horno de templado, identifica defectos característicos del proceso como:

Anisotropía, que se refiere a la aparición de colores brillantes y cambiantes en la superficie del vidrio, que se producen debido a la interferencia de la luz en capas delgadas. Este fenómeno puede ser indicativo de imperfecciones en el proceso de fabricación y puede afectar la estética y funcionalidad del producto. 

Distorsión óptica, que son las variaciones en la percepción visual causadas por imperfecciones en el vidrio. Esto puede manifestarse como imágenes borrosas o deformadas al mirar a través del vidrio. Evaluar y minimizar la distorsión óptica es esencial para garantizar la calidad en aplicaciones donde la transparencia y la claridad son críticas.

Planimetría, evaluando la superficie del vidrio en términos de planitud y uniformidad. Un vidrio plano es fundamental para asegurar un rendimiento óptimo en aplicaciones arquitectónicas y automotrices, y el GLASS INSPECTOR proporcionará mediciones precisas para asegurar que se cumplan las especificaciones requeridas. 

White haze, es una neblina o turbidez que se observa en la superficie del vidrio, generalmente causada por impurezas, residuos de limpieza o defectos en el material. Este efecto puede comprometer la claridad y la transparencia del vidrio, lo que es crítico para aplicaciones donde la visibilidad es esencial.

Cada modelo está optimizado para su entorno de trabajo y aporta datos específicos que permiten mejorar los parámetros de producción y reducir los errores desde el origen.

Entre sus beneficios destacan la reducción de costos por reprocesos y devoluciones, la uniformidad en la calidad final del vidrio, el incremento de la productividad al disminuir la inspección manual y la trazabilidad completa de la producción mediante registros históricos de defectos.

Glass Inspector no es solo una herramienta de control, sino una palanca competitiva para la industria del vidrio arquitectónico. Permite cumplir con estándares internacionales, diferenciarse en el mercado por calidad y reducir costos ocultos.

En América Latina, GlassAmerica acompaña a las empresas interesadas en integrar esta tecnología, brindando soporte técnico y comercial adaptado a cada país.

Colaboración: GlassAmerica

Comparte este artículo:
Artículo publicado en
Edición 48
ElCerramiento-48-PORTADA

Contenido de esta edición

Editorial / El futuro está en la unidad: hacia un evento que transforme la industria
El futuro transparente de la Arquitectura
Vidrio y aluminio, la alianza que transforma la arquitectura
VIVIDA: la nueva frontera de la impresión digital sobre vidrio para la arquitectura
La excelencia del cordón cero: SVL 4H/4A de Someco lleva la soldadura sin costuras a la era de la innovación
Cerramientos fotovoltaicos: innovación y oportunidad para la arquitectura del futuro
La amenaza invisible del vidrio para las aves en el paisaje urbano
Construyendo con impacto: Torre Platea, Puebla
Vidrios magnetrónicos: eficiencia energética con visión de futuro
Seguridad en altura, la base de un mantenimiento seguro y responsable
Herrajes de acero inoxidable: el aliado invisible del protagonismo del vidrio en la arquitectura